Compraron unas tierras y están ayudando a repoblar el territorio.

Leticia Romeo y su marido, Damián Pinardi, tenían decidido establecerse con sus hijos en el medio rural, concretamente en la provincia de Huesca, en la comarca de La Jacetania. Llevaban cuatro años buscando un lugar en el que desarrollar sus proyectos pero no encontraban tierras. Es un problema común que ya hemos comentado aquí alguna vez. Un buen día compraron unas tierras y están ayudando a repoblar su territorio.

Si no tienes quieres/puedes seguir leyendo aquí tienes la entrevista a Leticia Romeo en el podcast –> #9 Compraron unas tierras y están ayudando a repoblar el territorio.

LA BÚSQUEDA DE LAS TIERRAS

Leticia es de Ayerbe, provincia de Huesca, pero se marchó a trabajar y vivir en Escocia en el año 2002. Lo que iba a ser una aventura de unos meses se convirtió en una estancia de muchos años, un marido y una familia. Un buen día sintió la llamada para volver a casa y tuvo claro que viviría en el medio rural. Lo primero era encontrar unas tierras en las que poder desarrollar su proyecto. La búsqueda duró cuatro años en los que estuvieron a punto de tirar la toalla en varias ocasiones. Si sigues «Emprender en el pueblo» recordarás que en su día hablamos de las dificultades de encontrar una vivienda en el medio rural. El caso de las tierras es idéntico, aquí tienes las siete maneras de encontrar tu vivienda en un pueblo.

POR FIN APARECIERON LAS TIERRAS

Un día, echando una mano a unos amigos que habían conseguido tierras en la zona, supieron de la existencia de una persona que podía estar interesada en vender. Se pusieron en contacto con él y se encontraron con una herencia enquistada durante más de 20 años que terminó en el juzgado de Jaca. Leticia y Damián depositaron la cantidad que creyeron que podían pagar y finalmente se adjudicaron las tierras. Una gran alegría pero, sin duda, mucho más de lo que ellos necesitaban para emprender en el pueblo.

CON LAS TIERRAS EN SUS MANOS ESTÁN AYUDANDO REPOBLAR EL TERRITORIO

Leticia y Damián se vieron con todo aquel lote de tierras, mucho más de lo que necesitaban para su proyecto. Compraron las tierras y decidieron ayudar a repoblar el territorio. ¿Cómo lo harían? Pusieron las tierras a la venta, a un precio inferior al del mercado, para personas que llegaran con un proyecto respetuoso con el medio ambiente, respetuoso desde el punto de vista social y que sirviera para asentar población. Marcaron un precio, el que ellos pagarían, porque todo el mundo quería un precio de referencia. Pusieron 15.000 euros por hectárea en una zona en la que un huerto de 800 metros pasa de los 50.000 euros. Estamos hablando de una comarca muy turística.

EL PROYECTO DE LETICIA Y DAMIÁN

Mientras trabajaba en Escocia Leticia se dedicaba, entre otras cosas, a organizar un festival relacionado con la salud mental que quiso trasladar a España. El festival se hizo, llegando incluso a recibir premios y excelentes críticas, pero encontrar cada año una localización se convirtió en una barrera difícil de saltar. De ahí el ahínco de Leticia y Damián por conseguir un espacio en el que poder desarrollar FESMAP, Festival por la Salud Mental y las Artes de los Pirineos.

Es muy posible que el festival vuelva a celebrarse este mismo otoño, dependiendo de cómo evolucione la situación sanitaria del país. De momento ya tienen sus tierras y una idea muy clara de por dónde irá la temática. Versará sobre las herencias y los conflictos que derivan de ellas para las familias y también para la salud mental de las personas.

TODAVÍA QUEDAN TIERRAS A LA VENTA

Desconozco si cuando leas esto Leticia y Damián todavía tendrán tierras disponibles, porque la demanda desde todos los puntos del país está siendo enorme. Lo que tengo claro es que te podrán echar una mano porque personas que poseen tierras en la zona ya les piden ayuda para ponerlas a la venta y eso es una gran noticia. También están contactando con ellos propietarios de otros puntos de España que quieren hacer algo similar. Y ahí está una de las mayores grandezas de este proyecto inesperado: muchas personas van a cambiar su mentalidad. Eso es lo disruptivo, que el gesto de una pareja en un pueblecito de Huesca puede ayudar a remover conciencias. Si muchas personas en muchos lugares hacen lo mismo, todavía hay posibilidades de que muchos pequeños pueblos tengan una oportunidad de sobrevivir.

No me olvido, aquí tienes el enlace a al anuncio que puso Leticia en Idealista, por si quieres echar un vistazo. –> Terrenos a la venta en La Jacetania para emprender en el pueblo.

¿Te ha gustado el contenido? Compártelo

Soy Pablo Franco

Si tienes un negocio necesitas que te conozcan.

Y si tu proyecto ha nacido en un pueblo...

Más todavía

Escríbeme o tómate un café rápido online conmigo, y vemos en qué puedo ayudarte para hacer que tu negocio impacte.